PLATÓN Y EL MITO DE LA CAVERNA (9-1-24)
Hace mucho tiempo, un gran pensador llamado Platón imaginó una historia para explicar cómo a veces no vemos la realidad tal como es. Esta historia se llama el Mito de la Caverna. Aquí te la cuento de forma sencilla:
En una cueva oscura y profunda, había unas personas que habían vivido ahí toda su vida. Estaban atadas, de modo que solo podían mirar hacia una pared. Detrás de ellas, había un fuego que proyectaba sombras en la pared cada vez que alguien o algo pasaba por delante.
Estas personas pensaban que las sombras que veían en la pared eran todo lo que existía, porque no conocían nada más. Pero un día, una de estas personas logró liberarse y salir de la cueva.
Al principio, le dolieron los ojos porque no estaba acostumbrada a la luz. Sin embargo, poco a poco comenzó a ver cosas increíbles: árboles, flores, animales, el cielo y el sol. Descubrió que el mundo era mucho más grande y hermoso de lo que había imaginado.
Cuando volvió a la cueva para contarle a los demás lo que había visto, nadie le creyó. Pensaron que estaba mintiendo o que se había vuelto loco. Pero él sabía la verdad y quería ayudar a los demás a salir de la cueva para que también pudieran ver el mundo real.
Mensaje del Mito de la Caverna
El mito nos enseña que, a veces, no vemos las cosas tal como son, sino como las imaginamos o como nos las enseñan. Pero si buscamos aprender y abrir nuestra mente, podemos descubrir la verdad y ver el mundo desde otra perspectiva.