Sociales 7-3-25 Resolución ficha de repaso

ESPAÑA REPASO.pdf de NOE

Unidades del Relieve que atravesarán los ciclistas:

 
  1. Los ciclistas comenzarán en una llanura elevada, en la Meseta Central, que tiene una altitud media entre 600 y 1000 metros.

  2. Pasarán por la Cordillera Cantábrica, que divide las llanuras de la meseta del mar Cantábrico.

  3. Recorrerán la costa gallega, conocida por sus rías, una de las costas más recortadas de España.

  4. Pasarán por la Depresión del Ebro, una zona de poca altitud, atravesada por el río Ebro antes de llegar al Mediterráneo.

  5. El recorrido se adentrará en el Sistema Ibérico, que se encuentra al este de la Meseta Central, destacando su relieve montañoso.

  6. Llegarán a los Pirineos, donde se encuentra el pico más alto de la Península Ibérica, el Pico Aneto.

Respuestas a las preguntas cortas:

  1. La Meseta Central es  área llana, situada entre 600 y 1.000 metros de altitud, rodeada por sistemas montañosos. Es una zona elevada y se divide en dos grandes submesetas: la Meseta Norte y la Meseta Sur.

  2. La costa española se divide en costa mediterránea, costa cantábrica (norte) y costa atlántica (oeste)., Si tuviera que elegir una para este verano, iría a la costa cantábrica por su belleza natural y las agradables temperaturas. (pregunta de opinión)

  3. La vertiente cantábrica por las precipitaciones abundantes y regulares todo el año.

  4. En el clima oceánico (como en el norte de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco), la vegetación es más abundante debido a las lluvias constantes y temperaturas suaves todo el año.

  5. Los climas mediterráneo típico, oceánico, subtropical  ...

  6. Afluentes del Ebro:

Por la izquierda: El río Gállego y Cinca

Por la derecha: El río Huerva y Jalón

 

Vuelta Ciclista a la Península Ibérica: Recorrido ( respuesta libre)

  • Zaragoza (Comunidad Autónoma de Aragón)

    • Provincia de Zaragoza: Punto de salida.

  • Cataluña

    • Provincia de Barcelona.: Recorrido a través de la costa del Mediterráneo.

  • Comunidad Valenciana

    • Provincia de Valencia.: Recorrido por la costa este, dirección sur.

  • Región de Murcia

    • Provincia de Murcia.:Travesía por la costa del Mediterráneo.

  • Andalucía

    • Provincia de Almería.: Recorrido por la costa, luego hacia el interior.

  • Ciudad Autónoma de Ceuta

    • Desde Algeciras (Cádiz) se tomaría un ferry hacia Ceuta.

  • Castilla-La Mancha

    • Provincia de Toledo.: Cruce hacia el interior y recorrido por la llanura de La Mancha.

  • Castilla y León

    • Provincia de Burgos.: Subida hacia el norte de la península.

  • La Rioja

    • Provincia de Logroño.: Continuación hacia la zona montañosa del sistema Ibérico.

  • País Vasco

    • Provincia de Álava.: Paso por la cordillera Cantábrica y llegada a la costa norte.

  • Cantabria

    • Provincia de Cantabria.: Recorrido por la costa cántabra.

  • Asturias

    • Provincia de Asturias.:Recorrido por la costa del mar Cantábrico.

  • Galicia

    • Provincia de A Coruña.: Paso por la costa con rías y zonas montañosas.

  • Castilla y León

    • Provincia de León.: Paso por las montañas que separan las llanuras de la meseta.

  • Extremadura

    • Provincia de Cáceres.: Bajada hacia las tierras más bajas.

  • Madrid

    • Provincia de Madrid.: Recorrido por la capital de España.

  • Aragón

    • Provincia de Zaragoza: meta final de la carrera.