PREGUNTAS CORTAS para trabajar el desarrollo de preguntas. Tema Representamos nuestro planeta
- Medir la distancia en el mapa con una regla.
- Convertir la medida utilizando la escala numérica (multiplicando la distancia medida por la equivalencia de la escala).
- Interpretar el resultado en unidades reales, como kilómetros o metros
8.- ¿Qué son los paralelos y los meridianos?
Los paralelos y meridianos son líneas imaginarias que se usan para ubicar lugares en un mapa o en un globo terráqueo.
- Paralelos: Son líneas horizontales que rodean la Tierra de este a oeste.
- Meridianos: Son líneas verticales que van de polo a polo, de norte a sur.
9.- ¿Cuál es el paralelo 0? ¿En qué dos hemisferios divide la Tierra?
El paralelo 0 es el Ecuador. Divide la Tierra en dos partes:
- Hemisferio Norte (arriba del Ecuador).
- Hemisferio Sur (abajo del Ecuador).
10.- ¿Qué otros paralelos existen?
Además del Ecuador, hay otros paralelos importantes:
- Trópico de Cáncer (en el hemisferio norte).
- Trópico de Capricornio (en el hemisferio sur).
- Círculo Polar Ártico (cerca del Polo Norte).
- Círculo Polar Antártico (cerca del Polo Sur).
11.- ¿Cuál es el meridiano de referencia? ¿En qué dos hemisferios divide la Tierra?
El meridiano de referencia es el Meridiano de Greenwich (0°). Divide la Tierra en dos partes:
- Hemisferio Este (a la derecha del meridiano).
- Hemisferio Oeste (a la izquierda del meridiano).
12.- ¿Cómo se numeran los meridianos?
Los meridianos se numeran de 0° a 180° hacia el este y de 0° a 180° hacia el oeste, desde el Meridiano de Greenwich.
13.- ¿Para qué sirven los paralelos y los meridianos?
Sirven para encontrar cualquier lugar en el mundo usando coordenadas de latitud y longitud.
14.- ¿Qué es la latitud? ¿Cómo se mide?
La latitud es la distancia que hay entre un punto y el Ecuador.
- Se mide en grados (°) de 0° a 90° hacia el norte o hacia el sur.
15.- ¿Qué es la longitud? ¿Cómo se numera?
La longitud es la distancia entre un punto y el Meridiano de Greenwich.
- Se mide en grados (°) de 0° a 180° hacia el este o hacia el oeste.
16.- ¿Cómo puede ser la latitud?
Puede ser:
- Latitud norte (N) si está arriba del Ecuador.
- Latitud sur (S) si está abajo del Ecuador.
17.- ¿Y la longitud?
Puede ser:
- Longitud este (E) si está a la derecha del Meridiano de Greenwich.
- Longitud oeste (O) si está a la izquierda del Meridiano de Greenwich.
18.- Al localizar un punto en el mapa ¿qué se indica primero?
Primero se indica la latitud (norte o sur) y después la longitud (este u oeste).