3. Las mezclas y su separación

A menudo encontramos sustancias que no están formadas por un solo tipo de materia, sino por mezclas de varias sustancias. Las mezclas pueden clasificarse en:

  • Mezclas homogéneas: Son aquellas en las que no se pueden distinguir sus componentes, ya que están perfectamente mezclados. Un ejemplo clásico es el aire, que es una mezcla homogénea de gases como oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono.

  • Mezclas heterogéneas: Son aquellas en las que podemos ver y separar los diferentes componentes. Por ejemplo, una ensalada o una mezcla de agua y aceite, donde el aceite forma gotas que flotan sobre el agua.

Existen varios métodos de separación para obtener las sustancias originales de una mezcla:

  • Filtración: Se usa cuando una mezcla contiene un sólido que no se disuelve en un líquido, como el agua con arena. El filtro permite que el líquido pase, pero detiene el sólido.

  • Evaporación: Este proceso se usa para separar un líquido de un sólido disuelto en él. Por ejemplo, cuando se deja una disolución de sal en agua al sol, el agua se evapora y deja la sal.

  • Decantación: Se utiliza para separar líquidos de diferente densidad, como cuando se separa el aceite del agua.

  • Imantación: Utilizada para separar componentes magnéticos, como separar limaduras de hierro de arena con un imán.