2. Aparato reproductor femenino y masculino

 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
 
El aparato reproductor femenino está diseñado para producir óvulos (células sexuales femeninas), permitir la fecundación y desarrollar al bebé en el caso de un embarazo. Este sistema está compuesto por órganos internos y externos.
 

Órganos Internos:

  1. Ovarios:

    • Son dos órganos en forma de almendra situados a ambos lados del útero.
    • Los ovarios producen óvulos, que son las células reproductoras femeninas, y también producen hormonas importantes, como estrógenos y progesterona, que controlan el ciclo menstrual y el embarazo.
  2. Trompas de Falopio:

    • Son dos tubos delgados que conectan los ovarios con el útero.
    • La función principal de las trompas de Falopio es transportar los óvulos desde los ovarios hasta el útero. Aquí es donde, si un óvulo es fecundado por un espermatozoide, ocurre la fecundación.
  3. Útero:

    • Es un órgano en forma de pera, ubicado en el centro del abdomen.
    • En el útero, el óvulo fecundado se implanta y se desarrolla durante el embarazo. Si no hay fecundación, el revestimiento del útero se desprende, lo que provoca la menstruación.
  4. Vagina:

    • Es un canal muscular que conecta el útero con el exterior del cuerpo.
 

APARATO REPRODUCTOR  MASCULINO

El aparato reproductor masculino está diseñado para producir espermatozoides (células sexuales masculinas) y liberar semen, que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Al igual que el aparato reproductor femenino, el masculino también tiene órganos internos y externos.

 

Órganos Internos:

  1. Testículos:

    • Son dos glándulas de forma ovalada ubicadas en el escroto.
    • Los testículos tienen dos funciones principales: producir espermatozoides y secretar la hormona testosterona, que es responsable del desarrollo de las características sexuales masculinas, como la voz grave y el vello facial.
  2. Epidídimo:

    • Es un tubo largo y enrollado situado sobre cada testículo.
    • En el epidídimo, los espermatozoides maduran y se almacenan hasta que son expulsados durante la eyaculación.
  3. Conductos Deferentes:

    • Son dos tubos que transportan los espermatozoides desde el epidídimo hacia la uretra durante la eyaculación.
  4. Próstata y Vesículas Seminales:

    • La próstata es una glándula que produce parte del líquido seminal, que nutre y transporta los espermatozoides.
    • Las vesículas seminales producen un líquido que también contribuye al semen, asegurando que los espermatozoides puedan viajar fácilmente.

Órganos Externos:

  1. Pene:
    • Es el órgano principal del aparato reproductor masculino. Se utiliza para la expulsión del semen y también para la salida de la orina.
  2. Escroto:
    • Es una bolsa de piel que cuelga fuera del cuerpo, debajo del pene.
    • Dentro del escroto están los testículos. Su función principal es mantener los testículos a una temperatura ligeramente más baja que la del cuerpo, lo que es necesario para la producción óptima de espermatozoides.
    •  

Actividad