6.1 COMPARACIÓN de nº decimales
REPASAMOS QUÉ ES UN Nº DECIMAL




Trabajamos con décimas, centésimas y milésimas...
COMPARACIÓN DE Nº DECIMALES
Para comparar números decimales, seguimos estos pasos:
- Compara la parte entera. Si son iguales, pasa al siguiente paso.
- Compara los números décima por décima, como si compararas dígito por dígito.
Ejemplo:
¿Qué es mayor: 3.14 o 3.2?
- Comparamos la parte entera: Ambas tienen un 3.
- Comparamos las décimas: En 3.14 es 1, y en 3.2 es 2. Entonces, 3.2 es mayor.
ACTIVIDADES / JUEGOS
2.- Descomposición de números decimales.
3.- Cómo se leen los números decimales.