Importancia de la DIRECCIONALIDAD de las letras

 

Adquirir correctamente la direccionalidad de las letras en 1º de primaria es crucial para el desarrollo de una buena escritura. La direccionalidad se refiere al sentido en que se trazan las letras, generalmente de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Aprenderla bien desde el principio tiene varios beneficios:

  1. Facilita la fluidez en la escritura: Trazar las letras correctamente ayuda a escribir más rápido y de forma más clara, lo que resulta fundamental en años posteriores.
  2. Previene dificultades de lectura: La escritura mal dirigida puede provocar confusión entre letras como "b" y "d", "p" y "q", dificultando el proceso de lectura.
  3. Mejora la coordinación motriz fina: Al practicar la direccionalidad adecuada, los niños desarrollan la motricidad fina, una habilidad esencial no solo para la escritura, sino también para otras tareas académicas.
  4. Refuerza la comprensión lectora: Escribir correctamente refuerza el reconocimiento de las letras y palabras, facilitando la lectura y mejorando la comprensión.
direccionalidad.pdf de NOE

 

Las familias juegan un papel muy importante en este proceso y pueden apoyar de varias maneras:

  1. Fomentar la práctica diaria: Dedicar unos minutos al día para que el niño practique la escritura de letras con la direccionalidad correcta. Pueden usar pizarras, cuadernos de caligrafía o aplicaciones educativas.

  2. Hacer que el proceso sea divertido: Usar actividades lúdicas, como escribir con los dedos en arena, pintar letras con pincel o formar letras con plastilina, puede motivar al niño a practicar sin que lo sienta como una tarea.

  3. Guiar con el ejemplo: Mostrarle al niño cómo trazar cada letra de manera correcta y supervisar que lo repita de la misma manera. Dar refuerzo positivo cuando lo hace bien es clave.

  4. Leer juntos: Leer libros en voz alta y señalar las letras también ayuda a reforzar la asociación entre la escritura y la lectura, promoviendo la correcta direccionalidad.

  5. Ser paciente y constante: La práctica regular, pero sin presión, ayudará a que el niño adquiera la habilidad con mayor naturalidad.